Impuesto sobre el patrimonio 2020

Con efectos desde 1 de enero de 2008 se aprobó una bonificación del 100% en el Impuesto sobre el Patrimonio implicando, en la práctica, la desaparición de este impuesto; sin embargo, con posterioridad restableció este impuesto con carácter temporal para los ejercicios 2011 y 2012. Este régimen se ha venido ampliando sucesivamente y ahora con el Real Decreto-Ley 18/2019 de 28 de diciembre se prorroga para el año 2020. Se presentará entre el 7 de abril y el 30 de junio de 2021. Un dato curioso del Impuesto sobre el Patrimonio es que España es uno de los pocos países …

Nueva cotización de autónomos

El gobierno propone un nuevo sistema de cotización para los autónomos El Gobierno ya tiene una propuesta sobre el nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos desde el año 2023 y con un periodo de adaptación de nueve años, siendo el año 2032 cuando se prevé las aportaciones en función de los ingresos reales y con un sistema de 13 tramos. Cuando llegue la aplicación definitiva en 2032 la nueva cuota se establecerá entre los 90,00 euros de mínima(aquellos con ingresos inferiores a 3000,00 euros anuales) y 1.220,00 euros de máxima (aquellos con ingresos superiores a 48.841,00 euros anuales). …

¿TENGO QUE PRESENTAR LA RENTA DE 2020 TRAS LA PUBLICACIÓN DE LA ORDEN HAC/248/2021 DEL 16 DE MARZO?

El periodo de presentación de la Renta 2020 comienza el 7 de abril y finaliza el 30 de junio de 2021. Aunque desde el día 6 de marzo ya podemos solicitar el número de referencia y a partir del 23 de marzo de 2021 consultar los datos fiscales.   Con los datos fiscales podemos saber si tenemos o no la obligación de declarar. Desde el mismo día 7 de abril de 2021 ya podemos obtener el borrador de declaración.  No tendrán que declarar los contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2020 rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en …

Ceses de Autónomos según el Real Decreto-Ley 2/2021 explicados

Con la publicación del Real Decreto-Ley 2/2021 de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, se ha prorrogado a partir del próximo 1 de febrero de 2021 la prestación por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia que finalizaba el 31 de enero, hasta el 31 de mayo de 2021 permitiendo el acceso a esta prestación a mayor número de autónomos, aunque modificando varios requisitos. El Real Decreto-Ley regula las prestaciones en cuatro modalidades: Para los trabajadores autónomos afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de resolución …

Exenciones de la cuota y cese de actividad de autonomos desde el RD-L 24/2020

Ya se ha publicado el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial, que trae importantes novedades. Este Real Decreto-Ley trae una serie de importantes cambios para el acceso y/o mantenimiento de la prestación por Cese de Actividad Autónomo. Exenciones de las Cuotas de Autónomos Los autónomos que hayan percibido la prestación por Cese de Actividad Autónomo durante el Estado de Alarma, tendrán derecho a las siguientes exenciones en las cuotas: Julio: 100% de la cuota de Autónomo Agosto: 50% de la cuota …

¿Cómo puedo realizar gestiones en las administraciones públicas por internet?

El desarrollo de las comunicaciones, creación del mundo digital y la evolución de tecnología nos está proporcionando mucha facilidad para acceder a toda la información y documentación necesaria. Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra vida y en este periodo de Estado de Alarma hemos podido comprobar lo indispensable que resulta cuando en tan solo un día, hemos visto cerradas todas las administraciones públicas dejándonos indefensos para realizar cualquier trámite. Todos los trámites necesarios, como acceder a una declaración de Renta pasada, presentar el desempleo sin necesidad de esperar meses a que respondan el formulario, poder solicitar ayudas estatales …

Cómo obtener el Número de Identidad del Extranjero (NIE)

Los extranjeros, que por sus intereses profesionales, sociales o económicos, para realizar cualquier trámite que exija su identificación ante la Agencia tributaria en España van a necesitar un número a efectos de identificación fiscal, único y exclusivo – Número de Identidad de extranjero en adelante NIE. El NIE es un documento personal, que permite a los ciudadanos extranjeros realizar, por ejemplo, la compraventa de propiedades, vehículos, firmar contratos de trabajo, abrir cuentas bancarias, empresas, etc.  Este mismo número aparecerá en todos los documentos que se expidan o tramiten posteriormente como el permiso de residencia y estará estampado en su tarjeta …

Impuesto sobre el patrimonio 2019

Con efectos desde 1 de enero de 2008 se aprobó una bonificación del 100% en el Impuesto sobre el Patrimonio implicando, en la práctica, la desaparición de este impuesto; sin embargo, con posterioridad restableció este impuesto con carácter temporal para los ejercicios 2011 y 2012. Este régimen se ha venido ampliando sucesivamente y ahora con el Real Decreto-ley 18/2019 de 27 de diciembre se prorroga para el año 2019. Se presentará entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2020. Un dato curioso del Impuesto sobre el Patrimonio es que España es uno de los pocos países …

Ayuda de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19 en Andalucía

El Consejo de Gobierno del 15 de abril ha aprobado con carácter urgente una ayuda excepcional de 300 euros para los autónomos para cubrir los gastos a los que el colectivo sigue haciendo frente, como por ejemplo las cuotas de la Seguridad Social. La ayuda son 300€ para la persona beneficiaria en un pago único.El plazo para solicitar la ayuda será de 15 días una vez finalizado el estado de alarma, no obstante es hasta agotar el presupuesto de 50 millones de euros. ¿Y quienes son los beneficiarios de esta ayuda? Los autónomos y mutualistas que trabajen en servicios esenciales …

Renta 2019

El periodo de presentación de la Renta 2019 comienza el 1 de abril y finaliza el 30 de junio de 2020. Con los datos fiscales podemos saber si tenemos o no la obligación de declarar. No tendrán que declarar los contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2019 rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta: Hasta 22.000,00€ anuales de rendimiento íntegros del trabajo siempre que: Procedan de un mismo pagador Procedan de varios pagadores, pero la suma del segundo y restantes pagadores no superen los 1.500,00€ anuales en conjunto. Que sus únicos rendimientos del trabajo …